Memorias del Seminario
Inauguración del seminario y bienvenida.
Panelistas
- Juan Camilo Montoya Bozzi, Rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
- Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI
- Oscar Domínguez, Director Ejecutivo de ASCUN
- Francesc Pedró, Director de IESALC-Unesco
- Hugo Juri, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba
- José Vicente Saz Pérez, Rector de la Universidad de Alcalá UAH
Conferencia “Universidad Iberoamérica 2030: Una universidad más internacional y de calidad”
Panelistas
- Ana Capilla, Coordinadora de Educación Superior, ETP y Ciencia, OEI.
Panel 1. Presentación de buenas prácticas en Políticas de Internacionalización
Panelistas
- María Paula Awe Luca, Directora de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Río Negro (Argentina).
Título de la práctica: Consolidando el proceso de internacionalización hacia la calidad educativa - Alex Rayón, Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital, Universidad de Deusto (España).
Título de la práctica: Plan Director de Titulaciones Internacionales
Panel 2. Presentación de buenas prácticas en Movilidad
Panelistas
- Fernando Téllez Mendivelsa, Director Nacional de Relaciones Internacionales, Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia)
Título de la práctica: Movilidad para la transformación social y la excelencia académica. - Verónica Giordano, Directora de la Maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos, Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Título de la práctica: RUPEAL. La movilidad académica y el trabajo en red como estructura flexible - Sara Vera Aguirre, Sara Vera Aguirre, Gerente de Internacionalización y Relaciones Institucionales, Universidad Ean (Colombia).
Título de la práctica: Movilidad y proyección global en el campus. Un caso de éxito de la Universidad Ean
Conversatorio ¿Hacia un nuevo concepto de la internacionalización? Reflexiones tras la pandemia
Panelistas
- Francisco Tamarit, Coordinador General CRES 2018
- José Antonio Quinteiro, Coordinador de Programas, IESALC-Unesco
- Juan Guillermo Hoyos Aristizábal, Secretario General, ASCUN
Panel 3. Alianza UAH-UNAB: Dimensiones de una cooperación interregional estratégica
Panelistas
- Adriana Martínez Arias, Directora de Docencia, UNAB
- Julio Cañero Serrano, Vicerrector de Relaciones Internacionales, UAH
Panel 4. Movilidad Virtual: Experiencia de las universidades a distancia
Panelistas
- Virginia Zaidam, Chefe de Divisão do Gabinete de Comunicação e de Relações Internacionais, Universidade Aberta (Portugal)
- Teresa Lorenzo Garrido, Gestora de proyectos I+D+I – Oficina International Creative Thinking, Universidad Nacional a Distancia UNED (España)
Panel 5. Presentación de buenas prácticas en Investigación
Panelistas
- Jacob Lorenzo, Universidad de La Laguna (España)
Título de la práctica: Internacionalización en enfermedades tropicales y emergentes en la Universidad de La Laguna. - Valeria Pattacini y Lionel Korsunsky, Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
Título de la práctica: Instrumentos e investigación sobre percepciones, prácticas y políticas de internacionalización. - Salim Chalela Naffah, Universidad Autónoma Latinoamericana (Colombia) y HUB Latinoamericano y Caribeño de Innovación Transformativa
Título de la práctica: HUB Latinoamericano y Caribeño de Innovación Transformativa
Panel 6. Presentación de buenas prácticas en Internacionalización del Currículo
Panelistas
- Julia Marta Denazis, Secretaria Académica, Universidad Nacional de Avellaneda – UNDAV (Argentina)
Título de la práctica: Doble Titulación e Internacionalización del Currículum: el caso de las carreras de Diseño Industrial – UNDAV y de Curso do Desing do Produto – UNESC.
Ver Presentación - Fátima Guadamilla, Vicerrectora de Internacionalización, Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Título de la práctica: Maestría conjunta UCLM- Universidad de Ibagué - Miguel S. Rodríguez, Director de Internacionalización, Universidad Nacional del Litoral (Argentina)
Título de la práctica: Escuela internacional de invierno de la UNL.
Panel 7. Presentación de buenas prácticas en Internacionalización de la Extensión
Panelistas
- José Luis Saballos Velásquez, Director de Cooperación Externa, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa del Caribe Nicaragüense URACCAN (Nicaragua)
Título de la práctica: El camino del Programa RUIICAY-HiOA (OSLOMET) de vinculación en la comunicación intercultural - Marcela Del Campo Machado, Directora General de Extensión, Universidad Católica de Colombia
Título de la práctica: Proyecto IMPALA Strengthening Impact for Latin American Universities – Fortalecimiento de la medición de impacto de la tercera misión. - Yrene Cecilia Uribe, Jefa de la Unidad de Cooperación Técnica Internacional, Universidad Nacional de Cañete (Perú)
Título de la práctica: La internacionalización de la Universidad de Cañete en beneficio de la comunidad universitaria.